top of page

¿Eres crossumer o persumer?

  • comunicateimagen
  • 24 abr 2019
  • 3 Min. de lectura


Araminta Serrano


De acuerdo con especialistas en marketing, ya no somos consumidores de productos sino “crossumers”. ¿Y cómo es eso? se preguntará el lector desprevenido. Pues bien, la razón es simple: a los compradores se les ha bautizado de diferentes formas…de acuerdo con su comportamiento en el mercado. Al nuevo consumidor se le llama también “prosumer”, “fansumer”...o “persumer”, si se ha “especializado”.


Vamos a tratar de comprenderlo. Según sus explicaciones, antes éramos “compradores”, simple y llanamente porque nos limitábamos a comprar los productos y consumirlos sin más ni más. Luego fuimos audiencia y público consumidor, ahora somos crossumers, es decir, además de consumir podemos co-producir, distribuir y consumir…todo a la vez.

Y si nos volvemos apasionados por una determinada marca en cualquier producto, seremos “fansumer”, o sea un fan, y al disponer de mucha información para nuestras decisiones de compra y consumo nos convertiremos en un consumidor profesional, lo que en el “idioma del marketing” –mitad inglés, mitad español- seremos un “persumer”, término que nace de la fusión las palabras persona y consumidor, según el estudio“The Next Best Brand”, realizado por Método Helmer a través de su Observatorio Permanente de Tendencias, FUTURE.


-Todos estos conceptos –señala la publicación Observatorio Comunicación en Cambio, de la Universidad de Alicante- no son sino una muestra de la nueva relación que reclama el consumidor con las marcas, más cercana, comprometida y transparente, y para la que las plataformas 2.0 son un canal idóneo, al permitir a la empresa participar en conversaciones y aportar contenido de interés para los usuarios, en un entorno amigable y favorable tanto para consumidores como para marcas.

Los crossumers son -de tal manera- la nueva generación de consumidores, personas conscientes plenamente de su posición en el sistema económico y social alrededor del consumo, y que han reivindicado su rol activo, explica.

-Esta clase de consumidores está acostumbrada a enfrentar a la publicidad de una forma calmada y reflexiva. Algo que le permite darse cuenta de los datos maquillados por parte de las empresas publicitarias, siendo un sujeto activo en sus decisiones. La opinión de este tipo de consumidor ha llegado a ser tan relevante, que muchas marcas y empresas se han visto forzadas a dar marcha atrás a ideas o proyectos por la presión social a la que se han visto sometidas.

El término crossumer indica con su prefijo “cross” (cruzar en inglés), que un consumidor “ha cruzado” la línea entre los roles de productor y de consumidor y ha dado como resultado una nueva situación en la cual los espacios existentes entre un concepto y el otro son cada vez más pequeños, señala la información.

¿Cuáles son las diferencias entre ambos términos? Prosumer es una mezcla entre “Producer” y “Consumer”, y surge con el desarrollo de las nuevas tecnologías, lo que ha dado lugar a un mayor diálogo entre el consumidor y la marca. Por tanto, el consumidor pasa a tener un rol activo en el mercado, señala la publicación.

En opinión de Albert Ibarra, especialista internacional en estrategias de negocios del sector hotelero, “ante estos nuevos modelos de consumidores, no es suficiente un tradicional estudio de mercado, ahora las marcas necesitan conocer qué dicen, ven y dónde hablan de ellas los consumidores. Estamos ante la generación Internet, la generación tecnológicamente conectada a la que ya no se puede tratar con técnicas de ayer”. do, ahora las marcas necesitan conocer qué dicen, ven y dónde hablan de ellas los consumidores. Estamos ante la generación Internet la generación tecnológicamente conectada, a la que ya no


コメント


© 2019 by Comunicate Imagen with Wix.com

Contacto
 

Isla de Margarita

Nueva Esparta

+58  04162556585

+58  02952645898

 

counicate.imagen@gmail.com

Clientes
  • Tumblr - Círculo Negro
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • YouTube - Círculo Negro
bottom of page